FICHA TÉCNICA
Título Original: The Kite Runner
Autor(a): Khaled Hosseini
Libro Único
Género: Ficción histórica, Contemporáneo.
Editorial: Salamandra
Año de publicación: 2009. 11a edición.
SINOPSIS
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan.
Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.
Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.
RESEÑA
En esta oportunidad les voy a pedir un favor, cuando comiencen a leerlo - De verdad espero que lo hagan - no se vayan con una idea preconcebida de quienes son los personajes, sino que lo vayan descubriendo en el camino - Como yo -.
Es lo que le ocurre a la gente que cree lo que dice. Que piensa que a los demás les sucede lo mismo.
Ahora bien, lamento tener que copiar la opinión de Isabel Allende pero no encuentro una mejor manera de reseñarlo, y ella expresa lo siguiente: "Una de esas novelas inolvidables que permanecen en el recuerdo durante años. Una extraordinaria mezcla hecha con todos los grandes temas de la literatura y la vida: el amor, el honor, la culpa, el miedo y la redención." Y yo, particularmente, le añadiría la amistad y el orgullo.
Khaled Hosseini nos regala en esta conmovedora y magnifica obra una historia que relata la vida de dos amigos de clases sociales diferentes, y cómo una egoísta decisión logra cambiar, no solo una vida, sino la de muchas personas más. Todo esto ocurre en Kabul, una ciudad de Afganistán , una ciudad llena de matices, colores, culturas y tradiciones; una ciudad que luego es reducida a las cenizas por culpa de una guerra que destruye familias, e incluso generaciones enteras, donde por mirar a alguien directamente a los ojos puedes ganarte una paliza o una última visita de la muerte; una ciudad que quedó en la memoria de los que escaparon y de los que aún sobreviven, y que sueñan y oran que ya no sea más un recuerdo sino una realidad para volver a reconstruir a su país devastado.
Amir es nuestro guía, el que nos va narrando esta historia, y nos trasmite esa sensación de inseguridad en la relación de padre-hijo, el temor a fallarle y el sentimiento de la culpa. Cuando su madre fallece, éste se queda solo con su papá Baba, un hombre poderoso, imponente e importante, que espera de su hijo sea igual de valiente que él, aunque ambos sean totalmente diferentes. En su casa también se encuentran dos hazares, Alí y su hijo Hassan, que son los encargados de la limpieza y el mantenimiento del hogar.
En eso consistía volar cometas; en dejar que tu cabeza volara junto a ella.
Hassan es un niño analfabeto, hijo del críado de una de las familias más importantes de Kabul. Éste y Amir crecieron juntos y su edad es contemporánea, por lo que son tan cercanos como hermanos. Hassan es un amigo extremadamente fiel y bueno - En serio - que haría lo que fuese por Amir, sin siquiera dudarlo. Pero cuando algo ocurre, que cambia la vida de ambos, aquella amistad llena de risas y juegos, se ve afectada.
Por ti lo haría mil veces más.
Cometas en el cielo es un libro duro, triste, mágico, que emociona de principio a fin y real. La parte más notable para mí, fue sin duda alguna, la descripción de la amistad entre Amir y Hassan, con toda la simplicidad, ternura e inocencia que envuelve a la infancia, como si éstos existiesen de alguna manera en algún lugar.
Cada uno de los personajes está majestuosamente detallados, en especial Amir - Aunque Hassan tampoco se queda atrás, es un niño extrañable y adorable -. Sé que muchos llegaran a sentir cierta molestia con él, pero ya cuando lo analizas con cabeza fría, te das cuenta que es un chico que solo busca la aceptación de su padre.
Al principio, como el autor nos habla con algunas palabras en su idioma original, podrá parecer un problema, pero éste se resuelve fácilmente porque se explica de una vez su significado. Y éste es otro punto a favor, se nota la pasión y el amor que Khaled Hosseini le tiene a su país y a su cultura, demostrando todos los sentimientos y circunstancias por los que atravesaron los personajes, que te pone los pelos de punta. Es increíble como la fibra sensible se hace añicos con esta novela, todo ese caos, destrucción, pérdida, muertes y desesperación, y al mismo tiempo la bondad, valentía, solidaridad, marcan la historia de una forma memorable.
Sin duda alguna, en un libro que vale la pena leer, es un libro que va mas allá de entretener, con riqueza emocional y que consigue llegar al corazón del lector.
NOTA IMPORTANTE: Este autor tiene una fundación que lleva su nombre, cuya finalidad es contribuir en la realización del sueño de millones de Afganos, recuperar su país. Si quieres saber sobre su situación o sobre la Fundación Khaled Hosseini visita www.khaledhosseinifoundation.org
Hola! Me encanta el tema de la historia y más saber que el autor contribuye a realizar los sueños de los jóvenes afganos, definitivamente lo anotare para leerlo pronto!
ResponderBorrarUn abrazo !
Gracias por tomarte el tiempo de leer mi reseña, espero que este libro haya sido de tu agrado.
Borrar