FICHA TÉCNICA
Título Original: Memoirs of an Imaginary Friend
Autor(a): Matthew Dicks
Libro Único
Género: Novela infantil, Juvenil.
Editorial: Nube De Tinta
Año de publicación: 2012.
SINOPSIS
Querido lector:
La novela que tienes en tus manos es especial, como Max.
La novela que tienes en tus manos es única, como Max.
La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max.
Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oír. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.
RESEÑA
Ok, de antemano les pediré una disculpa ya que esta reseña será relativamente corta debido a un pequeño detalle, no me gustó este libro. Pero ya les explico el motivo.
Budo es el amigo imaginario de Max, un niño un tanto especial, introvertido y tímido. Y creo que éste, fue el único tema que realmente me agradó. Que uno podría llegar a pensar que el protagonista es Max, pero en realidad lo es Budo, ya que es él quién nos narra.
Pero, acá es dónde viene mi principal problema con esta historia. El autor tenía todo este universo nuevo y que sinceramente, primera vez que leo una historia de este tema, como lo es el de "El mundo imaginario" y siento que lo desaprovechó completamente.
Por un lado, tenemos a Max, que tiene una condición especial pero de la cual nunca se llega a diagnosticar pero que uno como lector puede intuir de que está dentro de algún espectro del autismo. Por lo que su conducta no es como la de la mayoría de sus compañeros de colegio, y se siente más a gusto estando solo con su amigo imaginario Budo.
Budo, es ese amigo incondicional que está contigo en las buenas y en las malas, pero el pequeño inconveniente es que solo Max puede verlo y hablar con él. Bueno, Max y el resto de los amigos imaginarios. Pero Budo no es como los otros, Budo es especial. Ya que es el más antiguo, el que ha estado más años en el mundo y que su apariencia es más "humana" a la del resto.
Así que, cuando Max se mete en un gran problema solo Budo puede ayudarlo. Y básicamente, esta sería toda la historia.Todos los monstruos son malos, pero los monstruos que no se mueven ni hablan como monstruos son los peores de todos.
Los que han tenido, o conocen de alguien que haya tenido, algún amigo imaginario, saben que en lo que el niño crece, éste desaparece. Y la manera en la que lo intentó abordar el autor fue quizás no la apropiada. Entiendo, que su idea quizás haya sido la de plasmar esto pero de una manera en la que no solo el niño creciera físicamente, sino en otras cualidades, como en valores, aprendizajes, superación personal, fortalezas y afrontar los miedos. Sin embargo, como comenté al principio, el cómo lo expuso no lo halle acertado.
La historia en sí, se me hizo excesivamente larga. El conflicto principal no aparece sino hasta los últimos capítulos, por lo que hasta este punto, muchos de los capítulos anteriores solo hicieron de relleno porque a fin de cuentas, no aportan nada a la trama. y ***ALERTA DE SPOILER***Con decirles, escribirles, que ni siquiera él "motivo real" de dicho conflicto es revelado porque Budo no lo pudo escuchar, y por lo tanto, nosotros como lectores, tampoco nos pudimos enterar.
En resumen, me pareció una idea fantástica pero mal ejecutada.
Todos los monstruos son malos, pero los monstruos que no se mueven ni hablan como monstruos son los peores de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Y tú ¿Qué opinas? ¡Me gustaría mucho saberlo! Anímate