Alejandro es el chico de al lado, uno que la única forma que destaque de entre la multitud es si necesitas de un consejo, o de una sonrisa que te ayude a ver tu día de otra manera; y es que este chico tímido vive sumergido en un mar de libros, viviendo un millón de vidas prestadas junto a su taza de chocolate caliente. Si leer da sueños, la fantasía sera su cortesía.

sábado, 29 de julio de 2017

Reseña: The Espressologist - Kristina Springer

¿Cuál es tu bebida favorita? ¿Se trata de un café pequeño? Entonces eres muy divertido y un poco atrevido. ¿O es un café Americano mediano? Entonces prefieres la sencillez de la vida. ¿O tal vez un pequeño café descafeinado de soya sin azúcar? Entonces algunos podrían llamarte yuppi. Jane Turner, una camarera de diecisiete años, tiene la teoría de que se puede decir mucho acerca de una persona por el tipo de café que toma regularmente.

FICHA TÉCNICA

Título: The Espressologist
Autor(a): Kristina Springer
Libro Único
Género: Young Adult, Romance
Editorial: Farrar, Straus and Giroux (BYR)
Año de publicación: 2009

SINOPSIS

¿Cuál es tu bebida favorita? ¿Se trata de un café pequeño? Entonces eres muy divertido y un poco atrevido. ¿O es un café Americano mediano? Entonces prefieres la sencillez de la vida. ¿O tal vez un pequeño café descafeinado de soya sin azúcar? Entonces algunos podrían llamarte yuppi. 

Jane Turner, una camarera de diecisiete años, tiene la teoría de que se puede decir mucho acerca de una persona por el tipo de café que toma regularmente. Ella garabatea todo en un cuaderno y lo llama Espressología. Así que no es una idea completamente loca cuando Jane comienza a relacionar a algunos de sus amigos a base de sus órdenes de café. Como su mejor amiga, Em, chocolate caliente mediano, y Cam, un café mediano con leche, caramelo y frutos secos. Pero cuando su jefe, Derek, se entera acerca de la Espressología de Jane, lo convierte en la promoción de vacaciones de la tienda, prometiéndoles a sus clientes su predicción perfecta por el precio de su café favorito. Las cosas se ponen mejor de lo que Derek habría esperado, entonces ¿por qué está Jane tan asustada? ¿Tiene algo que ver con Em y Cam? ¡Ella es la única persona que lo creó! Debería estar feliz por ellos, ¿verdad?
Con los tonos de escritura de Jane Austen en Emma, esta historia está llena de humor y corazón, un debut dulce y espumoso que agasajará a los lectores.

RESEÑA

Estos últimos día he estado un poco agotado por cuestiones personales, y quizás por ello es que me he inclinado más hacia las historias cortas, sencillas, ligeras y con ciertos toques de humor para pasar un rato agradable sin esforzarme demasiado, y buscando en mi lista de libros pendientes - No me engañen, yo sé que todos tenemos una - me tope con éste y en lo que leí su sinopsis creí haber dado justo en el clavo. La palabra creí es la clave. 

La historia gira en torno a Jane Turner, una chica de diecisiete años algo soñadora, inocente y perezosa, que trabaja como Barista - Profesional del café - en Wired Joe's mientras reúne el dinero suficiente para entrar a la Universidad y estudiar moda, su gran sueño. Durante el tiempo que lleva laborando allí, ha creado una especie de teoría llamada Espressología que básicamente consiste en "Eres lo que bebes". Dependiendo del tipo de café que pidan sus clientes, ella puede descifrar cómo es su personalidad; aunque también había momentos en el que con ver a la persona ya sabía que bebida iba a ordenar. Toda esta información ella la anotaba en un cuaderno del que solo Em, su mejor amiga, confidente y que además trabajaba con ella, conocía de su existencia.

Un día, divagando en el trabajo, se le ocurre una idea ¡Este café podría ir bien con este otro! y así le da rienda suelta a su pequeño experimento. Comienza emparejando a algunos clientes y a sus conocidos, y cuando ve que realmente funciona considera que es su turno y que también ella merece una cita, pero todo se complica cuando su jefe Derek se entera y decide hacer de éste la GRAN promoción de la tienda, para atraer a más clientes durante la temporada navideña promotiéndoles encontrar el amor.  Jane, un poco renuente al principio, acepta y entre estas "sesiones" parece ser la oportunidad perfecta para emparejarse con Will, el chico que tanto le llama la atención, pero ¿Por qué le molesta que su amiga Em este saliendo con Cam? Si ella misma los unió.  

Café frío mediano con leche y vainilla: Dulce, inteligente y amable. A veces de voz suave, pero no un felpudo, leal y de confianza. Un buen amigo. Decente de apariencia y cuerpo.

Personalmente no soy muy fanático del café, lo mío es un chocolate caliente, pero un mocaccino - Mokaccino o café moca - es un buen sustituto, y si además se le añade la posibilidad de encontrar el amor ¡Wow! Ya me tienen. Lástima que esta receta fue un desastre. Un concepto interesante pero mal ejecutado.

Con los personajes me voy a enfocar mayormente con Jane, la protagonista. No logré descifrarla - creo que ni ella misma se entiende-, dice querer estudiar moda pero en ningún momento de la historia hace mayor referencia a ello, se hace ver como una chica amable pero en lo que la ascienden de cargo se le suben los humos a la cabeza y se enfrasca con una empleada obligándola a limpiar los baños todos los días por un mes, por decirle al jefe la verdad, que ella se la pasa regalándole cafés al chico que le gusta y a sus amigos. Em, la mejor amiga, cumple con su rol; la ayuda, apoya, defiende y alienta en todo. Cam creo que es el protagonista masculino al que menos importancia le dieron en un libro, apareció de repente y desde la primera interacción con Jane, ya estaba enamorado. El amor a primera vista como que si existe.

 Café chico con leche y calabaza especiada: Mucha diversión y un poco atrevida. Al día con las últimas tendencias y tiene un pequeño toque exótico. Quiere pasar un buen rato y no estar atada durante mucho tiempo. Linda, juguetona. Le gustan las cosas buenas, pero no demasiado buenas. No es de tipo compromiso. Ella es del tipo de amiga que es muy divertida para pasar un rato y no te hace sentir como si le debieras nada.

Ahora bien, la historia la sentí pesada, me costo seguirle el ritmo y no porque fuese complicada sino que la autora agregó demasiados personajes que estaban de relleno. No iba ni por la mitad del libro - en serio, estaba como por la página 72 - y ya me sentía abrumado, jamás había conocido a tantas personas en tan poco tiempo. Les haré un breve recuento de los que se encontraban hasta ese momento, a ver, mmm... Jane, Em y su novio, dos empleadas más, Derek, dos amigas, dos chicas malvadas, tres clientes, Will y sus dos amigos, y Cam, ¡uff ya me canse! imagínense la cantidad que falta. Menos es más mi querida Kristina. Otra cosa que se me hicieron difíciles de digerir fueron la fama que llegó a tener Jane con su Espressología, a tal punto de que un programa inundara el lugar con cámaras para ver cómo ocurre la "magia" y queriendo saber de ella; y el enamoramiento entre los protagonistas, muy surrealista. El contacto entre ellos era mínimo, por lo que no entiendo de donde surgió el amor. El final, algo soso y apresurado.

Me hubiese gustado que la autora se hubiese desecho de unos cuantos personajes y situaciones, y dejase la historia más simple para que se enfocara en lo que realmente importaba, hallar el amor. Este libro, es sin duda, un 2,5 pero como tengo un búho por la mitad lo dejaré en... 

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Y tú ¿Qué opinas? ¡Me gustaría mucho saberlo! Anímate

Vídeo del día