Alejandro es el chico de al lado, uno que la única forma que destaque de entre la multitud es si necesitas de un consejo, o de una sonrisa que te ayude a ver tu día de otra manera; y es que este chico tímido vive sumergido en un mar de libros, viviendo un millón de vidas prestadas junto a su taza de chocolate caliente. Si leer da sueños, la fantasía sera su cortesía.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Kahlen es una sirena, obligada a servir a Oceania atrayendo seres humanos a las acuosas tumbas con su voz, una voz mortal para cualquiera que la escuche. Akinli es humano. Un chico amable y guapo. Él es todo lo que Kahlen jamás había soñado. Enamorarse pone a ambos en peligro, pero Kahlen no puede soportar mantenerse alejada de él. ¿Será capaz Kahlen de arriegarlo todo para seguir los latidos de su corazón?



FICHA TÉCNICA


Título Original: 
The Siren
Autor(a): Kiera Cass
Libro Único
Género: YA, Fantasía, Romance. 
Editorial: Roca
Año de publicación: 2009.

SINOPSIS

Kiera Cass, autora best seller internacional, ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo desde que publicó el primer libro de su serie La Selección. Ahora llega su nueva novela, "La Sirena", con la que te sumergirás en un océano de aventuras y emoción.

Kahlen es una sirena, obligada a servir a Oceania atrayendo seres humanos a las acuosas tumbas con su voz, una voz mortal para cualquiera que la escuche.

Akinli es humano. Un chico amable y guapo. Él es todo lo que Kahlen jamás había soñado. Enamorarse pone a ambos en peligro, pero Kahlen no puede soportar mantenerse alejada de él.

¿Será capaz Kahlen de arriegarlo todo para seguir los latidos de su corazón?

RESEÑA

Ok, aguanten la respiración, que con este libro les daré la bienvenida al mundo acuático. Ya que, en mi lista de libros por leer, le siguen a éste 3 libros más de este universo marino. Así que, vamos a sumergirnos.

Antes de comenzar, vale la pena resaltar que éste fue el primer libro escrito por Kiera Cass, pero irónicamente fue publicado después de su famosa serie La Selección. Les comento esto, porque a medida que lo vayan leyendo, se van a dar cuenta que a nivel de redacción no está a la altura de su predecesor, pero que para haber sido su primer libro, iba por buen camino.

Ahora bien, en esta historia, Kiera nos adentra en el mundo de estos seres fantásticos de las sirenas, de la mano de nuestra protagonista Kahlen, una joven de diecinueve años que en un naufragio pierde a sus familiares y es la única sobreviviente, y rescatada por unas misteriosas chicas que le dan dos opciones; o se une a ellas, o acabará con el mismo destino que su familia. Y ella elige vivir.

Estas chicas, se convierten en sus mentoras y la empapan en este nuevo mundo acuático. Donde ellas tienen un rol fundamental: Servirle por 100 años a Oceanía, una especie de ente que las convierte en sirenas, dotadas de belleza y juventud, para que les puedan servir durante este largo periodo de tiempo. Y ya al finalizar su servicio, son liberadas. Vuelven a ser humanas.

Los primeros 80 años transcurren en un abrir y cerrar de ojos, o en este caso, en un pasar de un capítulo a otro. Y Kahlen se ha vuelto una sirena disciplinada, convirtiéndose en la favorita de Oceanía. Junto a sus hermanas, consigue aprender a convivir con los humanos en la superficie sin tener que llamar mucho la atención. Solo deben permanecer en silencio, ningún humano puede escucharlas hablar. Su voz tiene una maldición.

Cada cierto tiempo estas sirenas deben hacer un trabajo terrorífico y mortal, deben cantar. El canto de ellas, obliga a las personas a sacrificarse para poder alimentar a Oceanía. Por lo que, luego de 80 años, esta tarea esta consumiendo a nuestra protagonista y los recuerdos de las personas gritando, llorando y suplicando por su vida, se han vuelta una carga muy pesada para ella, y suele deprimirse en repetidas ocasiones.

Cuando ya sentía que estaba sobrellevando la situación, un día en la superficie se topa con un ser humano, Akinli. Un chico universitario, que aún sabiendo que Kahlen no puede hablar y con lo tímida y reacia que es ella, logran entablar una amistad. Y a partir de aquí, su burbuja explota.

Éramos estrellas. Éramos música. Éramos tiempo.

En base a esto, debo decir que es un libro sencillo, corto y rápido. Y me agradó que esos relatos o creencias de que estas criaturas con su canto atraen los marineros a su perdición, fueran contados de una manera un poco diferente.

Kahlen, como protagonista, no me gusto del todo. Como se la pasaba saltando de depresión en depresión, las hermanas hacían todo lo que ella decía con tal de verla feliz. Y la sentí un poco egoísta en ese sentido, ya que no se preocupaba por la opinión de sus hermanas o como se sintieran ellas también, sino que era más como "bueno chicas, como yo me siento mal tenemos que hacer esto".

Akinli, es un chico súper bueno, dulce, inteligente y leal. Y me aburrió horrible. Es un personaje demasiado perfecto, no tiene ningún defecto. No tiene secretos, manchas. Nada.

Pero no me malentiendan, si me gusto la historia. Solo que ellos dos como protagonistas me llegaron a cansar un poco. 

Tienes que dejar que se vaya el recuerdo. El odio hace que dure más.
Afortunadamente, hubieron otros personajes que le aportaron más sabor a la trama. Por un lado tenemos a Oceanía, este ente que es el océano mismo, y que es como una madre para estas sirenas; pero como la mayoría de las chicas que convierte en sirena, ven ese "regalo", por decirle de alguna manera, más como una maldición que como otra cosa, tienden a ser un podo distantes con ella. Todo lo contrario a Kahlen, que es la única que parece entenderla. Por lo que cuando Akinli aparece, se vuelve una amenaza.


Aunado a ella, también están las hermanas de Kahlen; Aisling, la hermana mayor y la más cercana a nuestra protagonista, esta próxima a culminar sus años de servicio y oculta un gran secreto; Miaka, una joven artista que vende sus obras para tener una entrada económica; y Elizabeth, la hermana rebelde, divertida y fiestera que ama las compras. 

Con la partida de Aisling, queda una nueva vacante y es cuando Oceanía llama a las chicas para que conozcan a su nueva hermana, Padma. Una joven árabe que sufrió mucho en su vida por culpa de su padre, y que cuando se le da esta segunda oportunidad de vida, la aprovecha al máximo.

Y con la llegada de esta nueva sirena, es que resalta aún más el egoísmo de Kahlen, ya que en vez de ayudar a esta chica a acoplarse en este mundo nuevo que se le presenta, Kahlen solo se centra en que esta triste para pasar encerrada y le deja todo el labor a sus otras hermanas. 

Por esa cercanía que surgió entre Kahlen y Akinli, y que ella siente cada día más y más especial, y que Oceanía siente que él la esta alejando de ella, es que comienza la problemática de la historia. Por lo que, decide alejarse de él con tal de mantenerlo a salvo. Solo que él ha enfermado, gravemente. Y ella también esta comenzando a sentirse mal. Algo que pone en alerta a sus hermanas, ya que las sirenas son inmunes, no les da hambre ni sueño. El tiempo corre, y necesitan encontrar un remedio pronto o será demasiado tarde.

En retrospectiva, no es un mal libro y es una buena historia. El final es un poco predecible. Pero fue interesante leer esta otra versión de las convencionales Sirenas. Así que deberían de darle una oportunidad. Personalmente, creo que daba para una bilogía porque quedaron algunos cabos sueltos. 

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

 


jueves, 11 de noviembre de 2021

 

¿Tienes el valor de ser tú? Porque no hay cura para dejar de ser quien eres. Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, así que decidió pintas las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe… ¿o no? Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.

 



FICHA TÉCNICA


Título Original: 
El chico de las estrellas
Autor(a): Chris Pueyo
Libro Único
Género: YA, LGBT, Contemporáneo, Romance. 
Editorial: Destino (Planeta)
Año de publicación: 2015.

SINOPSIS

¿Tienes el valor de ser tú? Porque no hay cura para dejar de ser quien eres.

Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, así que decidió pintas las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe… ¿o no?

Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.

RESEÑA

La historia que nos relata el protagonista, no es más que una biografía del propio autor Chris Pueyo, contada a través de este personaje que es como una especie de alter ego, el chico de las estrellas, donde nos deja espiar un poco de lo que fue su infancia y adolescencia. Digo espiar, porque en ciertas partes del libro, hay momentos en los que éste alter ego interactúa con nosotros, el lector, haciendo que parezca que estamos entablando una conversación con un amigo.
.. los sueños llegaban descalzos y despeinados a Ninguna Parte.
Realmente no sé cómo hacer esta reseña, ya que está temática de biografía no me llama la atención, y no sé hasta que punto escribir para no hacerles un spoiler. Lo que se, es que al tratarse de una biografía, es una historia que tiene un inicio, pero no un final. No tiene un "y vivieron felices para siempre".

Así que, lo voy a ir desglosando poco a poco. Primero, tenemos a este niño que después de tantos abusos y muchas mudanzas después, pudo decirle adiós a La Mujer Que en Vez de Respirar, Fuma; su madre que no supo ser madre. Y todo esto es posible a que tuvo que intervenir una superheroína, La Dama de Hierro, o también conocida como su abuela. Y lo salva, lo salva de ese hogar disfuncional.
Los grandes héroes son los que arreglan el mundo mientras el mundo no está mirando
Este niño es llevado a un nuevo hogar, un lugar donde es tratado con mucho amor y comprensión. Es en éste espacio, dónde el niño deja de ser niño para dar paso a la adolescencia.

Pero este camino tampoco fue fácil. Le tocó a un chico con ansías de libertada y unas botas plateadas descubrir lo que es ser gay, los prejuicios de las personas, los maltratos, burlas e insultos por su orientación sexual y conductas. Un proceso de descubrimiento y aceptación, de amor y desamor. 
Uno no puede hacer grandes cosas sin grandes personas. Así que formó un equipo.

Partiendo de esto, les voy a contar ahora lo que me pareció esta historia.


En primer lugar, sé que no se debe juzgar un libro por su portada, pero en este caso debo confesar, que la portada fue lo que me atrajo. Al verla y al leer la sinopsis, me imagine una historia de romance y fantasía. Y vaya que me equivoque. Aunque, sí tiene fantasía, pero no de la que me esperaba pero igual me agradó, ya que es de aquella fantasía de un niño que por medio de la escritura, logra escapar de la realidad. No conozco mucho sobre la astrología y tampoco me he fijado en su fecha de nacimiento, pero creería que es de signo Piscis


El chico de las estrellas, esta narrada de una manera única. Casi poética, con muchas pero muchas frases hermosas y con grandes significados, una lectura ligera y con una escritura especial. Y por eso, digo que es única, porque encontramos capítulos escritos en negrita, en color azul, en mayúsculas, en diferentes tamaños de fuentes, un capítulo entero en minúsculas, etc.  
Porque aunque uno siempre vuelve para recordar, los lugares también son las personas con quienes los compartimos.

A pesar de ello, y que fue un detalle que disfrute bastante, visualmente hablando, fue una historia que no me convenció del todo y con la cual no congenié. Esto, quizás se haya debido en gran parte a que los libros de biografía no me gustan. O también, a ciertos puntos que les voy a explicar.


Todos los personajes, solo son llamados por unos pseudónimos o apodos basados en alguna característica o cualidad particular de cada uno de ellos. Por ejemplo: La Arquitecta de Sonrisas; La Chica del Reloj de Pulsera; La Chica de las Arepas; etc. E influyó mucho en no llegar a conocerlos a profundidad, más allá de esos apodos. Sentí a estos personajes secundarios, MUY SECUNDARIOS


Otro punto negativo, es que a pesar que en la portada vemos a dos chicos besándose, pensé que el romance iba a ser cómo que el eje central de esta historia. Y aunque sí juega un rol importante, porque fue de esos amores fugaces pero significativos, no me gusto que lo dejara para los últimos capítulos. 

¿Sabes por qué El Chico Más Guapo del Mundo siempre caminaba a mi izquierda? Para no dejar de rozarme el corazón.

En resumen, es un libro corto que se lee muy rápido, que no tiene giros o mayor problema más allá del autodescubrimiento de la orientación sexual, y que para mí voy a recordarlo como El libro de las Frases Lindas.

PUNTUACIÓN


¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.


miércoles, 13 de octubre de 2021

Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprenden a creen en ellos mismos para descubrir los secretos del universo.



FICHA TÉCNICA


Título Original: 
Aristotle and Dante discover the secrets of the universe
Autor(a): Benjamin Alire Sáenz
Bilogía: Aristóteles y Dante
Género: YA, LGBT, Contemporáneo, Romance. 
Editorial: Destino (Planeta)
Año de publicación: 2012.

SINOPSIS

Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprenden a creen en ellos mismos para descubrir los secretos del universo.

El escritor multipremiado, Benjamin Alire Sáenz, explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo en que se adaptan a una sociedad que también está en búsqueda de su identidad.

RESEÑA

Debo confesarles que tenía este libro en espera desde hace mucho pero mucho tiempo, quizás haya sido por la enorme cantidad de reseñas positivas y que alababan a este libro, lo que hizo que me diera miedo leerlo. Así que, cansado de leer historias que no me habían atrapado del todo, decidí darle una oportunidad, para ver si lograba salir de un posible nuevo bloqueo de lector.

Y lo hizo, lo hice. Escapamos del bloqueo de lector. 

Ahora bien, esta historia se sintió como una suave brisa luego de unos días terriblemente calurosos. Pero, ¿es realmente tan buena como dicen?

El problema con mi vida era que se le había ocurrido a alguien más.

Veamos, leamos, como lo dice el título, la historia se centra en estos dos personajes. En Aristóteles y Dante, dos chicos completamente diferentes. Aristóteles, quién cumple el rol de narrador, es el menor de 4 hermanos, y es un chico con un gran enojo y frustración en su interior, esto por ciertos problemas o asuntos familiares, que lo hace un poco complicado y asocial, que no se relaciona ni siquiera con sus padres. Hasta que conoce a Dante.

Dantepor otro lado, es un chico brillante, sensible, que le gusta dibujar y leer poesía, esta rodeado de una familia amorosa, y que a diferencia de Ari, es hijo único y más abierto con sus sentimientos. 



Cuando estos dos chicos se conocen en la piscina, sienten una conexión casi instantánea, demostrando una vez más que el dicho "los opuestos se atraen" es bastante cierto. Desde ese día, se comienza a forjar una hermosa y esplendida amistad. Y a partir de aquí, podemos conocer, a través de estos niños dispares, el cómo van descubriendo los secretos del universo, sin dejar de lado los problemas de la adolescencia, el amor, el autodescubrimiento, y el despertar sexual.

Apuesto a que a veces podías encontrar todos los misterios del universo en la mano de alguien.

Y, a mi parecer, este quizás sea uno de los puntos más fuertes del libro. Que a pesar de que la historia esta narrada desde el punto de vista de Ari, esa personalidad tan abierta de Dante, nos hace empatizar con él y explorar un poco la manera en cómo él también afrenta los obstáculos que se manifiestan en su día a día.

El otro punto positivo que le encontré se lo debo al flujo de la narración. Si bien es cierto, que esa frustración que tiene Ari muchas veces era "palpable" y lo hacía un poco tedioso, debo decir que en esta historia encaja perfecto. Ya que, se puede disfrutar de una mejor manera, el desarrollo de este personaje. El efecto que le causaba la presencia, las palabras y la manera de ver la vida de Dante, y en cómo todo esto influía para que Ari poco a poco fuera madurando.
Hay peores cosas en el mundo que un chico al que le gusta besar a otros chicos.
Aunado a esto, debo añadir que otro hecho remarcable, fue la distinta relación con sus padres que tenían estos chicos. Por un lado, estaba la de Ari, que como les comenté al principio, tenían ciertos asuntos por resolver, mientras que la familia de Dante siempre lo apoyo y les demostraban este amor incondicional. Por lo que, a lo largo de la historia, podemos ver como estos vínculos familiares se van reforzando, en especial el de padre-hijo

Y ya, para finalizar, porque sino sigo extendiéndome, me encanto la evolución de esta relación. Es perfecta, en muchos sentidos. Y es ideal para todos aquellos que amamos Shippear

Por ello, me contesto a mi mismo en la pregunta inicial, con un rotundo sí. Sí es tan buena como dicen.


Aunque honestamente se merece un 4.5 pero a falta de búhos incompletos lo voy a redondear a...

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar.

FICHA TÉCNICA


Título Original: 
Memoirs of an Imaginary Friend
Autor(a): Matthew Dicks
Libro Único
Género: Novela infantil, Juvenil.
Editorial: Nube De Tinta
Año de publicación: 2012.

SINOPSIS

Querido lector:

La novela que tienes en tus manos es especial, como Max.
La novela que tienes en tus manos es única, como Max.
La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max.

Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oír. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.

RESEÑA

Ok, de antemano les pediré una disculpa ya que esta reseña será relativamente corta debido a un pequeño detalle, no me gustó este libro. Pero ya les explico el motivo.

Budo es el amigo imaginario de Max, un niño un tanto especial, introvertido y tímido. Y creo que éste, fue el único tema que realmente me agradó. Que uno podría llegar a pensar que el protagonista es Max, pero en realidad lo es Budo, ya que es él quién nos narra. 

Pero, acá es dónde viene mi principal problema con esta historia. El autor tenía todo este universo nuevo y que sinceramente, primera vez que leo una historia de este tema, como lo es el de "El mundo imaginario" y siento que lo desaprovechó completamente. 

Por un lado, tenemos a Max, que tiene una condición especial pero de la cual nunca se llega a diagnosticar pero que uno como lector puede intuir de que está dentro de algún espectro del autismo. Por lo que su conducta no es como la de la mayoría de sus compañeros de colegio, y se siente más a gusto estando solo con su amigo imaginario Budo.


Budo, es ese amigo incondicional que está contigo en las buenas y en las malas, pero el pequeño inconveniente es que solo Max puede verlo y hablar con él. Bueno, Max y el resto de los amigos imaginarios. Pero Budo no es como los otros, Budo es especial. Ya que es el más antiguo, el que ha estado más años en el mundo y que su apariencia es más "humana" a la del resto.

Así que, cuando Max se mete en un gran problema solo Budo puede ayudarlo. Y básicamente, esta sería toda la historia.
Todos los monstruos son malos, pero los monstruos que no se mueven ni hablan como monstruos son los peores de todos.
Los que han tenido, o conocen de alguien que haya tenido, algún amigo imaginario, saben que en lo que el niño crece, éste desaparece. Y la manera en la que lo intentó abordar el autor fue quizás no la apropiada. Entiendo, que su idea quizás haya sido la de plasmar esto pero de una manera en la que no solo el niño creciera físicamente, sino en otras cualidades, como en valores, aprendizajes, superación personal, fortalezas y afrontar los miedos. Sin embargo, como comenté al principio, el cómo lo expuso no lo halle acertado.

La historia en sí, se me hizo excesivamente larga. El conflicto principal no aparece sino hasta los últimos capítulos, por lo que hasta este punto, muchos de los capítulos anteriores solo hicieron de relleno porque a fin de cuentas, no aportan nada a la trama. y ***ALERTA DE SPOILER***Con decirles, escribirles, que ni siquiera él "motivo real" de dicho conflicto es revelado porque Budo no lo pudo escuchar, y por lo tanto, nosotros como lectores, tampoco nos pudimos enterar.

En resumen, me pareció una idea fantástica pero mal ejecutada. 

PUNTUACIÓN


¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

domingo, 29 de agosto de 2021

Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.

FICHA TÉCNICA

Título Original: A Monster Calls
Autor(a): Patrick Ness
Libro Único
Género: Novela infantil, Juvenil.
Editorial: Nube De Tinta
Año de publicación: 2014.

SINOPSIS

Merecedora de numerosos premios y distinciones, Un monstruo viene a verme es una historia emocionante y extraordinaria sobre un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a visitarle.
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.

RESEÑA

Patrick Ness se encarga de "tejer" esta trascendente historia que esta basada en una idea original de Siobhan Dowd, quién debido a su temprana muerte no pudo completar, por lo que, desde su Nota de autor le da su debido agradecimiento, reconocimiento y dedicatoria. Detalle que me ha encantado, y que ha hecho que ésta sea una de las "Notas de autores" que más he disfrutado, e incluso, desde este punto debo confesar que ya estaba enganchado, en especial por la siguiente frase:
Las historias no terminan con los escritores, aun cuando sean muchos los que tomen la salida. Aquí tienes lo que se nos ocurrió a Siobhan y a mí. Así que, adelante. Corre con ello. Métete en líos.
Ahora bien, ya adentrándonos propiamente en la historia, esta narrada de manera omnisciente en tercera persona pero teniendo como foco a Conor O'Malley, nuestro joven protagonista. 

Conor, es un chico inglés que vive solo con su madre que padece una terrible enfermedad, como lo es el cáncer. Aparte de ella, su familia también esta integrada por una abuela distante y ausente, quien es una mujer perfeccionista que no teme recalcar los defectos de los demás, sobre todo si se trata de su propio nieto; y por un padre que vive en Estados Unidos con su nueva familia, desde que se separo de su ahora ex esposa, y que en el proceso tal parece que también lo hizo de su propio hijo. Es por ello, que Conor tiene un gran apego a su madre y se siente a gusto solo siendo ellos dos. Ellos dos y el árbol de tejo que esta en la colina. 

Debido a los efectos que le producen las quimioterapias a su madre, a Conor le ha tocado madurar demasiado rápido y hacerse cargo de la mayoría de los quehaceres del hogar. Toda esta situación le ha provocado, además, una pesadilla recurrente que le da un miedo increíble. Aún mayor que el miedo  que sintió cuando en una noche lo visitó, por primera vez, un monstruo. 

Este Monstruo, es una criatura fantástica que tiene la apariencia similar a la de un árbol, siendo más especifico, al de un tejo. Aquella noche, en la que despierta de su letargo de aquella colina y camina hasta el patio de la casa de Conor y se acerca a su ventana, le cuenta que en su longeva vida solo ha hecho a andar cuatro veces, incluyendo esa. Y esta vez, ha sido con el propósito de contarle tres historias, a cambio de que al final él le cuente una. La verdad.
No penséis que no habéis vivido lo bastante como para no tener una historia que contar.

Cada una de estas historias, guardan un mensaje y/o enseñanza, que sin darse cuenta, van tanteando el terreno para abrir espacio a la cuarta historia, aquella que lo tiene aterrorizado y que le corresponde a Conor contar.

Esta historia, a pesar de ser un poco infantil, toca fibras sensibles mezclando la fantasía con el drama, brindando un resultado atrapante.  


Como comente al principio, también hay otros personajes como la abuela y los padres de Conor, pero no me quiero enfocar tanto ellos, porque siento que hay que muchas cosas que decir - escribir- de este joven.

Conor, me pareció un chico muy valiente, que conoce y que es más consciente de su entorno de lo que realmente aparenta. Un niño con una infancia truncada por la enfermedad de su madre, la separación de sus padres, el acoso escolar y el miedo; y que logran hacer la receta perfecta de un cóctel que podría desencadenar una tormenta dentro de la vida de este chico. Una de la cual, logra escapar, gracias a su nuevo y gigante amigo. 

A veces la gente necesita mentirse a sí misma más que a ninguna otra cosa. 
Un monstruo viene a verme, es sin duda, una novela que te deja con un mensaje sensible y profundo. Uno del cual, uno como lector puede predecir desde el principio pero que, sin embargo, no deja de conmover. 

Sí hay algún punto negativo, o con el que me sentí un poco decepcionado, fue con el final. Y no me refiero al cómo termino, sino a lo apresurado que se sintió. 

Nota: Este libro ya cuenta con una adaptación a la pantalla grande.

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

miércoles, 18 de julio de 2018

Me llamo Eric Zimmerman y soy un poderoso empresario alemán. Me caracterizo por ser un hombre frío e impersonal, que disfruta del sexo sin amor y sin compromiso. En uno de mis viajes a España para visitar una de mis delegaciones conocí a una joven llamada Judith Flores. Ella me hizo reír, me hizo cantar, me hizo incluso bailar, y yo no estaba acostumbrado a eso.
 

FICHA TÉCNICA

Título Original: Yo soy Eric Zimmerman Volumen I
Autor(a): Megan Maxwell
Bilogía: Yo soy Eric Zimmerman
Género: Erótica, Romance, Contemporáneo.
Editorial: Esencia
Año de publicación: 2017

SINOPSIS

Me llamo Eric Zimmerman y soy un poderoso empresario alemán. Me caracterizo por ser un hombre frío e impersonal, que disfruta del sexo sin amor y sin compromiso.

En uno de mis viajes a España para visitar una de mis delegaciones conocí a una joven llamada Judith Flores. Ella me hizo reír, me hizo cantar, me hizo incluso bailar, y yo no estaba acostumbrado a eso. Cuando me di cuenta de que sentía más de lo que debía, me alejé de ella, pero regresé, pues esa mujer me atraía como un imán.

A partir de ese momento comenzamos una relación plagada de fantasía y erotismo, en la que disfruté enseñando a Judith a gozar del sexo de una manera que ella nunca había imaginado. Y tú, ¿te atreves a descubrir el lado sumiso, dominante y voyeur que todos llevamos dentro?

RESEÑA

Advertencia: Contiene lenguaje fuerte y escenas sexuales explicitas. Además, es INDISPENSABLE haber leído antes la saga "Pídeme lo que quieras"

Antes de comenzar, quizás para muchos se les haga extraño que inicie reseñando este libro antes que la saga, así que tal vez, más adelante, abra dos nuevas secciones en el blog, una que sea para las lecturas que preceden a este blog, y la otra, para las que he leído en la plataforma Wattpad; ya que, esta última, ha tenido bastante auge, por ello me he atrevido a empezar una historia que lleva por nombre Blackout, y me gustaría y les agradecería mucho que se pasaran por ella. 

Muy bien, es hora de entrar de lleno a la reseña.



Para los que me conocen, o los que dicen hacerlo -inserte momento dramático-, no es un secreto que la saga de la cual se desprende este spin-off es una de mis favoritas, al igual que la autora. Por lo que, cuando me enteré de este libro, y mejor aún que habían liberado el primer capítulo para leerlo anticipadamente -si no lo has leído, dale click aquí -, mis expectativas eran altas. Ahora la pregunta es, ¿fueron alcanzadas?

Como mencioné en la advertencia, deben de haber leído antes la saga para poder comprender al sexy Eric Zimmerman.

Besar a esta mujer se ha convertido en uno de los grandes placeres de mi día a día.
Cabe destacar que está es mi opinión personal, y me he topado con un libro que me ha decepcionado bastante, en lo que a Eric Zimmerman se refiere.

En la saga "Pídeme lo que quieras", me parecía un hombre misterioso, sexy e inteligente, por lo que al enterarme de que saldría este spin-off contado desde su punto de vista, creí que iba a conocer más a este hombre tan enigmático que ha hecho babear a más de una -y de uno-. Luego de leerlo, en mi cabeza no deja de rondar la pregunta ¿era necesario conocer su perspectiva?, no lo creo.

Les voy a platicar -escribir-. Este primer volumen engloba los dos primeros de la saga, los cuales son: Pídeme lo que quieras y Pídeme lo que quieras, ahora y siempre, contados como ya sabrán desde la narrativa de Eric Zimmerman. Es por ello que vuelvo a recalcar que lean primero la saga, especialmente para que tengan más empatía con Judith Flores, por que ella pasará ahora a ser un personaje secundario, y comprendan algunas actitudes de Eric con respecto a ella

He ofrecido y me han ofrecido a cientos de mujeres, pero lo que estoy experimentando en este instante con ella es nuevo, mágico y especial.
 En lo que inicie el capítulo uno, pensé que todo el libro sería así, y ya estaba pensando en que tenía que buscar una tina llena de cubos de hielo para leerlo. Todo iba bien hasta que el capítulo dos llegó.


Desde ese momento, todo se fue en picada. Eric Zimmerman es un hombre poderoso, multimillonario, y frío; y esa imagen que tenía de él fue destrozada por completo. Su personalidad, a medida que avanzaba en la historia, me molestaba de tal manera que llegue a sentir cierto rechazo hacia él. Y todo por esa patética autoestima que alcanzaba niveles fuera de este planeta, creyéndose superior a los demás y que era la última Coca-Cola del desierto, además que se preocupaba solo por él mismo.

Otra cosa, odie, ODIE, esta "nueva" faceta de Eric. Ya que, en muchos momentos, percibí que se ponía al mismo nivel de Judith, y hasta peor. Su comportamiento infantil e inmaduro me decepcionó mucho. Varias veces me tenía que estar recordando que estaba narrado desde el punto de vista de él y no del de ella, porque una gran cantidad de sus expresiones eran idénticas a las de Jud, y yo que pensaba que Eric era más educado. 


De pronto, compartir eso con Jud se ha convertido en la mejor experiencia de mi vida, y algo me dice que a partir de este momento ya nada será igual.
Dejando esto aclarado, también noté ciertas incoherencias, es como si Megan se hubiese olvidado de su propia historia. Y quizás, lo que más me molesto fue el hecho de que nunca encontré el momento en que Eric se diera cuenta que estaba enamorado de Judith. Fue tan rápido, que sentí como si él un día se despertará y dijera "Estoy enamorado de ella", y ya.

Pero, no todo fue negativo, también encontré puntos a favor, como el de que pude conocer un poco más de él, y de sus pensamientos durante las peleas y discusiones con su morena, e incluso, de lo que sucedía cuando Jud no se encontraba cerca.

Lamentablemente, eso fue lo único positivo que le encontré.

Yo soy Eric Zimmerman, un hombre poderoso, y nadie puede conmigo. Ni siquiera ella.
Por cierto, quiero disculparme si esta reseña no es lo suficiente detallada, pero mis sentimientos han sido lastimados. Y me llena de impotencia que Megan haya acabado sin contemplación a este personaje.

Y por si se preguntan si leeré el próximo libro, si lo haré, ¿Por qué?, porque soy un masoquista.

PUNTUACIÓN


¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

martes, 17 de octubre de 2017

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.

FICHA TÉCNICA

Título Original: The Kite Runner
Autor(a): Khaled Hosseini
Libro Único
Género: Ficción histórica, Contemporáneo.
Editorial: Salamandra
Año de publicación: 2009. 11a edición.

SINOPSIS

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. 

Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.

Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.

RESEÑA

En esta oportunidad les voy a pedir un favor, cuando comiencen a leerlo - De verdad espero que lo hagan - no se vayan con una idea preconcebida de quienes son los personajes, sino que lo vayan descubriendo en el camino - Como yo -. 

Es lo que le ocurre a la gente que cree lo que dice. Que piensa que a los demás les sucede lo mismo.

Ahora bien, lamento tener que copiar la opinión de Isabel Allende pero no encuentro una mejor manera de reseñarlo, y ella expresa lo siguiente: "Una de esas novelas inolvidables que permanecen en el recuerdo durante años. Una extraordinaria mezcla hecha con todos los grandes temas de la literatura y la vida: el amor, el honor, la culpa, el miedo y la redención." Y yo, particularmente, le añadiría la amistad y el orgullo.

Khaled Hosseini nos regala en esta conmovedora y magnifica obra una historia que relata la vida de dos amigos de clases sociales diferentes, y cómo una egoísta decisión logra cambiar, no solo una vida, sino la de muchas personas más. Todo esto ocurre en Kabul, una ciudad de Afganistán , una ciudad llena de matices, colores, culturas y tradiciones; una ciudad que luego es reducida a las cenizas por culpa de una guerra que destruye familias, e incluso generaciones enteras, donde por mirar a alguien directamente a los ojos puedes ganarte una paliza o una última visita de la muerte; una ciudad que quedó en la memoria de los que escaparon y de los que aún sobreviven, y que sueñan y oran que ya no sea más un recuerdo sino una realidad para volver a reconstruir a su país devastado.

Amir es nuestro guía, el que nos va narrando esta historia, y nos trasmite esa sensación de inseguridad en la relación de padre-hijo, el temor a fallarle y el sentimiento de la culpa. Cuando su madre fallece, éste se queda solo con su papá Baba, un hombre poderoso, imponente e importante, que espera de su hijo sea igual de valiente que él, aunque ambos sean totalmente diferentes. En su casa también se encuentran dos hazares, Alí y su hijo Hassan, que son los encargados de la limpieza y el mantenimiento del hogar.

En eso consistía volar cometas; en dejar que tu cabeza volara junto a ella.

Hassan es un niño analfabeto, hijo del críado de una de las familias más importantes de Kabul. Éste y Amir crecieron juntos y su edad es contemporánea,  por lo que son tan cercanos como hermanos. Hassan es un amigo extremadamente fiel y bueno - En serio - que haría lo que fuese por Amir, sin siquiera dudarlo.  Pero cuando algo ocurre, que cambia la vida de ambos, aquella amistad llena de risas y juegos, se ve afectada. 

Por ti lo haría mil veces más.

Cometas en el cielo es un libro duro, triste, mágico, que emociona de principio a fin y real. La parte más notable para mí, fue sin duda alguna, la descripción de la amistad entre Amir y Hassan, con toda la simplicidad, ternura e inocencia que envuelve a la infancia, como si éstos existiesen de alguna manera en algún lugar. 


Cada uno de los personajes está majestuosamente detallados, en especial Amir - Aunque Hassan tampoco se queda atrás, es un niño extrañable y adorable -. Sé que muchos llegaran a sentir cierta molestia con él, pero ya cuando lo analizas con cabeza fría, te das cuenta que es un chico que solo busca la aceptación de su padre.

Al principio, como el autor nos habla con algunas palabras en su idioma original, podrá parecer un problema, pero éste se resuelve fácilmente porque se explica de una vez su significado. Y éste es otro punto a favor, se nota la pasión y el amor que Khaled Hosseini le tiene a su país y a su cultura, demostrando todos los sentimientos y circunstancias por los que atravesaron los personajes, que te pone los pelos de punta. Es increíble como la fibra sensible se hace añicos con esta novela, todo ese caos, destrucción, pérdida, muertes y desesperación, y al mismo tiempo la bondad, valentía, solidaridad, marcan la historia de una forma memorable. 

Sin duda alguna, en un libro que vale la pena leer, es un libro que va mas allá de entretener, con riqueza emocional y que consigue llegar al corazón del lector.

NOTA IMPORTANTE: Este autor tiene una fundación que lleva su nombre, cuya finalidad es contribuir en la realización del sueño de millones de Afganos, recuperar su país. Si quieres saber sobre su situación o sobre la Fundación Khaled Hosseini visita www.khaledhosseinifoundation.org  

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

viernes, 4 de agosto de 2017

Tengo una gran polla y una cuenta bancaria aún más grande. Ahí es donde prácticamente termina mi biografía. Honestamente, no necesito decir nada más. He convencido al 99% de las mujeres de venir a casa conmigo. ¿Suena como un imbécil para ti? Es porque lo soy. ¿Y adivina qué? Me funciona muy bien. O, al menos, lo hacía. Hasta que la conocí. Los libros hablan sobre chispas volando.

FICHA TÉCNICA

Título: Dirty Billionaire
Autor(a): Meghan March
Trilogía: Dirty Billionaire #1
Género: Romance, Erótica
Editorial: eBook
Año de publicación: 2015

SINOPSIS

Tengo una gran polla y una cuenta bancaria aún más grande. Ahí es donde prácticamente termina mi biografía. Honestamente, no necesito decir nada más. He convencido al 99% de las mujeres de venir a casa conmigo.

¿Suena como un imbécil para ti?

Es porque lo soy.

¿Y adivina qué? Me funciona muy bien.

O, al menos, lo hacía.

Hasta que la conocí.

Los libros hablan sobre chispas volando. Que se joda esa mierda. Con ella, fue como bengalas de emergencia mezcladas con combustible de avión. O tal vez, simplemente puro explosivo.

Sólo hay un problema.

No dejó su nombre o número cuando desapareció de la habitación de hotel después de la más ardiente puta noche de mi vida. Ahora he tenido una probada de coño de unicornio -el más dulce y raro de todos los coños- y lo necesito de nuevo.

Así que, ¿qué hace un imbécil?

Llevé este problema a la calle. Una conexión perdida se volvió viral.

¿Y cuando la encuentre? Voy a quedarme con ella.

RESEÑA

Advertencia: Contiene lenguaje fuerte y escenas sexuales explicitas. 

Una portada y sinopsis tentadora, es lo que primero que se me cruzó por la mente cuando me tope con este libro de Meghan March y antes de darme cuenta, ya estaba cayendo en ella.
Veo, Quiero, Conquisto. Mantengo.
Primero tengo que comentarles que las palabras "polla" y "coña" me dan mucha risa pero no me molesta para nada leerlas, así que cuando las encontré en la sinopsis -Oh Dios ¡Qué sinopsis- me dije: Este libro lleva mi nombre escrito por todas partes, y me hice con él. Aparte de la portada, lo que me llamo la atención es cómo el protagonista se describe a sí mismo, se nota que es un arrogante, engreído, dominante, imbécil, etc.  y esta bien con eso, lo acepta y no se lamenta por ello. Partiendo de esto, pensé que la historia sería contada desde su punto de vista -algo que me atraía bastante- así que cuando veo que en realidad comienza es con la chica, me desilusione un poco, hasta que aparece este hombre -gracias a Dios no se tarda mucho- y me enganche completamente.

Comenzaré escribiendo de Holly Wix, la protagonista, solo por ser la primera en presentarse. Ella es una chica dulce que añora la fama y cumplir su sueño: ser una gran cantante de música country, y hará lo que sea necesario con tal de lograrlo. Por un contrato que firmó con la discográfica que la representa, esta atrapada con un colega famoso que se mete en muchos escándalos y tiene que fingir ser la novia perfecta, que lo perdona y quiere, para ayudar a limpiar su imagen, aunque ella tenga que ser la burla del mundo, pero tiene que hacerlo si quiere que su sueño sea una realidad. Un día, cansada de sentirse como una marioneta decide tener una noche de escape en la cama de algún sexy extraño.


Creighton Karas, mmm ¿qué más podré decir de él si ya la sinopsis lo resume muy bien? veamos... Él ha conquistado a tantas mujeres que sabe que con un simple mensaje podría tenerlas a cualquiera de rodillas -y no necesariamente rezando- pero ya se siente aburrido de ellas y sale en busca de una nueva. Y cuando en un bar, se topa con una belleza diferente y tímida, sabe que tiene que tenerla. Luego de compartir la noche sexual más caliente de su vida, esta mujer misteriosa lo abandona sin dejar ningún rastro, ni siquiera un nombre o número. Éste hombre engreído obtiene lo que quiere, y lo que quiere es a Holly Wix.


Holly solo tiene algo en mente, ser una cantante country exitosa. Para ella, su sueño lo es todo y esta en el primer lugar de su lista de prioridades, y con tal de lograrlo, es capaz de hacer lo que sea. Por eso, después de un encuentro con el sexy billonario Sr. Karas, éste le da una propuesta a la cual ella no puede rechazar. Al fin y al cabo, todo por el bien de su carrera ¿no?  
No sé cuál es su juego, pero por él... Yo podría estar dispuesta a probarlo.
Creighton es controlador y posesivo, sus acciones ya no se limitan al dinero sino a ganar. Luego de tener una noche explosiva con esta chica, sabe que necesita más y para lograrlo le propone algo a lo que ella no puede rechazar. Al final, ambos terminaran ganando, simple ¿no? 
La única vez que dejo ir algo es cuando estoy jodidamente de acuerdo y listo, y no hay garantía de que estaré listo cuando se trate de la mujer que estoy esperando.
Ahora bien, Dirty Billionaire es la primera entrega de esta trilogía de un billonario dominante con una boca sexy y sucia -muy sucia- y una chica de música country, que puede verse frágil pero que no acepta mierdas de nadie -disculpen la palabra, pero es que el Sr. Karas mal influencia a uno-. Y LO AME por muchas razones.

Estoy seguro que muchos de ustedes pensarán: seguro es otra historia de un hombre rico, sexy y dominante, al que le gusta el sexo duro y se enfrasca con una mujer tímida, sumisa, que cumpla todas sus exigencias y se rinda a sus obsequios caros. Bueno, tal vez sí tenga algo de esto pero de un modo un poco diferente. Me explico...

Aunque Holly sea dulce, tímida e ingenua, tiene sus objetivos bien presentes, y a pesar de que tiene a este hombre que puede darle todo lo que ella desee, esta decidida a hacer su propio camino, y no teme luchar por ello. Esta es una de las razones por la cual ame tanto este libro. Porque si, ella tiene al hombre alfa y en muchas veces se sometió a sus exigencias sexuales, pero en ningún momento se sintió como si ella fuese una sumisa cualquiera, un objeto sexual y débil que solo existe para satisfacer a su amo. Creighton por su parte, también sorprende y de un buen modo. ¿Es un imbécil e increíblemente engreído? Si, pero tiene un gran corazón, es muy dulce, considerado y sensible. Estoy seguro -y no miento- que a más de una -y uno- dejará suspirando. Otro punto para esta historia
A veces para conseguir lo que quieres, tienes que tomar un riesgo y esperar que el destino te esté sonriendo.
Otra cosa que me gusto, fue la relación de los protagonistas, su química y física era tan palpable que muchas veces sentía los ojos empañados de tanto vapor.  Y todo ese juego de tira -con doble sentido claro- y encoge, me pareció excitante y divertido. No pude evitar pensar en Judith y Eric de una de mis sagas favoritas, Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell -si aún no la han leído, y les gusto este libro, se las recomiendo enormemente- porque esos protagonistas eran muy divertidos y calientes juntos, y lo mismo sentí con estos dos. De verdad, ame a estos personajes y que me recordaran a una de mis parejas más queridas me tenía...

-Claro, la versión masculina-

También lo ame porque va directo al grano, se centra solo en los protagonistas, no hay ese drama innecesario de algún ex que quiera arruinar su relación, y los personajes secundarios son muy mínimos, no están para hacer bulto, sino que aparecen en momentos específicos y cuando de verdad son necesarios y por poco tiempo, justo el necesario para hacer su labor. 
Voy a poseer a esta mujer... en cuerpo, corazón y jodida alma.
Y el final definitivamente te va a dejar con ganas de querer comenzar el siguiente -O por lo menos, así me dejo a mi-. No puedo esperar a ya tenerlo. ¡Realmente lo disfruté! Y bueno, a partir de hoy, soy fan de otra Meghan. Bien hecho Srta. March.

En resumen, Dirty Billionaire es una historia linda, sexy y dulce, con unos protagonistas con unas personalidades fuertes, un hombre con una boca muy sucia -de verdad- y arrogante, y una mujer tímida pero sin miedo a luchar por lo que quiere, que llaman la atención de principio a fin. 

PUNTUACIÓN

¿Ya lo han leído? y si es así, ¿Qué tal les pareció y cuál sería su puntuación? 
Nos leemos en la próxima aventura literaria. 
Fantasía, cortesía de mi parte.

Vídeo del día